Arqueólogos hallaron al interior de la cueva prehistórica La Morita II, en Nuevo León, restos humanos cuya antigüedad se estima data de entre “dos mil 500 y tres mil años antes del presente (a.p.), los cuales se localizaron entre fragmentos de cestería, textiles y fibras que, probablemente, eran parte del fardo que los envolvía”, reporta el Instituto Nacional de Antropología e Historia, INAH.
En un comunicado, el INAH informa que los hallazgos se realizaron como parte de los trabajos del proyecto “Prehistoria y Arqueología Histórica del Noreste de México” en la región.
De acuerdo al arqueólogo Moisés Valadez Moreno, de los restos humanos se identificaron falanges de la mano y metatarsianos de los pies, un cúbito y un húmero, varias costillas y piezas dentarias sueltas, los cuales, corresponderían a un bebé y dos adolescentes.
“Los restos humanos se descubrieron en la cámara sur de la cueva, a 1.65 metros de profundidad; es probable que hayan sido desmembrados y depositados exprofeso en aquel sector apartado de la oquedad como parte de una práctica funeraria”, explicó el responsable de la excavación.
